Registro de participantes y bienvenida. Ing. CIP Wilmer Caról Azurza Neyra, Presidente del Comité Especializado de Inteligencia Artificial del CIP
02
09:00 - 09:30
Palabras de Apertura
Palabras Institucionales del Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay, Decano del Consejo Departamental de Lima (CD Lima) del CIP
Palabras de Inauguración del Ing. CIP Wilfredo Baro Fanola Merino, Presidente del Capítulo de Electrónica del CD Lima del CIP
Palabras de Reconocimiento Internacional del Dr. Pablo Palacios Ochoa, Oficial de Programas, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),
03
09:30 - 10:00
Conferencia Inspiradora
PhD. Jorge F. Baca Campodónico, ingeniero electrónico, economista y político peruano, exMinistro de Economía. Autor del libro: "Física Cuántica al Alcance de Todos"
10:00 - 11:00 Panel Ministerial
"Liderazgo y Transformación Tecnológica en el Sector Público y Privado. Desafíos legales frente al uso de IA"
"Inteligencia Artificial en el Estado Peruano: Casos de Éxito y Aplicaciones Innovadoras en Diversos Sectores Públicos"
Compartir experiencias y casos reales del uso de la inteligencia artificial en el Estado peruano, mostrando cómo esta tecnología impulsa la modernización, eficiencia y bienestar social.
Moderador: Dr. César Vílchez Inga. Experto en Transformación Digital, tecnologías emergentes. ExSubsecretario de la de Secretaría de Gobierno y Transformación Digital
Panelistas:
Dr. Alonso Tenorio Trigoso, Director de Innovación Tecnológica en Educación de Ministerio de Educación
Dra. Andrea Zanusso, Directora de Tecnología, Innovación e Inteligencia Artificial del Estudio Olaechea
Dr. Gianfranco Mejía Trujillo, Director del Programa de Regulación de la IA en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y miembro del Observatorio Sector Público e IA (OspIA).
11:00 - 11:30: Pausa
11:30 - 13:00 Panel 1: Ética y Gobernanza de IA
Moderador: Ing. Manuel Antonio Díaz Ricalde, miembro del Comité de IA CIP
Keynote Presencial: Abg. Rodrigo Pablo Vaca Morales (Perú, Socio Director Lex Nova Consultores) - Gobierno y servicios públicos, dilemas éticos y regulatorios
Panelistas:
Ing. Wilfredo Elías Pimentel Serrano (Perú, Socio Fundador IGDC) - Ética y Gobernanza, retos en la gestión convergente
Abg. Manuel Cipriano Pirgo, Gerente en MC Consultores, Perú - Marco ético y legal de la IA en el Perú: avances y vacíos
Mg. Carla Estela Nalvarte, Especialista en transformación digital del Adrix Tecnolab, Perú - Herramientas de IA aplicadas al Estado: casos y lecciones aprendidas
13:00 - 15:00: Almuerzo
15:00 - 16:30 Panel 2: Ciberseguridad en Inteligencia Artificial
Moderador: Ing. Oswaldo Peláes, Directivo del Capítulo de Electrónica
Keynote virtual: Pablo Palacios Ochoa, Oficial de Programas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones - Panorama global de ciberseguridad en Inteligencia Artificial: Amenazas emergentes y tendencias reguladoras en las Américas
Panelistas:
Capitán de Corbeta Donna Silva Gurrionero, Jefe Dpto Conectividad, Marina de Guerra del Perú. La primera mujer al frente de una Patrullera Marítima
Ing. Elmer Astocóndor, miembro del Comité de IA CIP
Ing. Julio Salgado, miembro del Comité de IA CIP
Ing. César Farro, Co-Fundador y Cyber Security Advisor de la Comunidad Iberoamericana de Ciberseguridad (CIBERCI)
Mg. Herbert Galiano, Business Development Executive LATAM en Effy Business, Portugal
Ing. David Carhuamaca, Consultor en Ciberseguridad
16:30 - 17:00: Pausa
17:00 - 18:30 Panel 3: Capacidades, Talento y Formación para la Era de la IA Generativa
Moderador: José Antonio Callirgos Paz, Presidente de la Comisión de TIC del CIP
Keynote Virtual: Dra. Yennyfer Tellez Marín, Jefe Programas de Robótica en ASTI
Mg. Karen Teresa Uriarte Uriarte, Consultora para PROINNOVATE
Mg. Dennis Zarate Torres, Presidente del Comité Especializado de Smart Cities
Mg. Christian Chee Cucalon, Directivo del Capítulo de Electrónica del CIP
Ing. José Cotos Espinoza, Coordinador del Comité de IA CIP
18:30 - 21:00: Sesión de Networking y Cóctel de Bienvenida
Día 2: 29 de Octubre de 2025
Innovación Tecnológica y Aplicaciones Prácticas
01
08:30 - 09:00
Registro de participantes
02
09:00 - 09:05
Palabras de bienvenida al Día 2
03
09:05 - 09:45
Conferencia: Agentes de IA con responsabilidad: Retos éticos y sesgos – Ing. Christian Mallqui - Fullstack Developer en SES
04
09:45 - 10:15
Conferencia: Productividad aumentada: La alianza Humano–IA – Ing. Pablo Jáuregui, Customer Engineer Xertica ai
05
10:15 - 11:00
Conversatorio: El viaje de la IA: De los primeros pasos a lo que se viene
- Mag. Alexander Figueroa, Gerente de Proyectos en GTD Perú y Chief Digital Officer - MIT/ Mag. Fabricio Canales, Comité de IA CIP Lima
11:00 - 11:30: Pausa
11:30 - 12:30 Panel 4: El futuro del trabajo: Habilidades que nos hacen irremplazables
Moderador: Antoni Bosch-Pujol, Director General Institute of Audit & IT-Governance.
Panelistas:
Mag. Karina Díaz, - Gerente Operación y Mantenimiento en Integratel.
Mag. Rocío Vera, CEO - Founder Exelixi Group
Lourdes Santander, Global Sales Consultant
12:30 - 13:15:Conferencia: Fábricas de IA: De la idea al impacto empresarial -
Master Italo Farfán Vera. Universidad Politécnica de Madrid. AI Strategic Leader en Bit2me
13:15 - 15:00: Almuerzo
01
15:00 - 15:45
Conferencia: IA que cuida tu salud: del wearable al hospital inteligente -
Ing. Moisés Meza, Profesor UP Cayetano Heredia
02
15:45 - 16:30
Conferencia: Big Data, Machine Learning e IA en acción: Claves para la Industria 4.0
- Ing. Gonzalo Díaz. Ing. Electrónico. Mentor y miembro del Comité Consultivo PROUNI
03
16:30 - 17:15
Conferencia: Automatización inteligente del BackOffice con IA
- Ing. Enrique Villarreal Roca, Automation PreSales Architect.. Business IT. Partner Microsoft
04
17:15 - 17:45
Pausa
05
17:45 - 18:30
Conferencia: De la generación a la acción: IA con agentes autónomos
- Master Anita Quevedo, Cloud Partner Engineer Google
06
18:30 - 19:15
Conferencia: Hacia un Futuro Compartido: El Reto de Coexistir con la IA Generativa
- Fernando Pareja, • Ingeniero Empresarial . Advisory AI Engineer IBM Latinoamérica
07
19:15 - 20:00
Conferencia: IA al servicio de salvar vidas -
MBA Rodrigo Helo Hartmann, Thunderbird School of Global Management, • Director de Negocio del Segmento SMB para Latinoamérica Lenovo
08
20:00 - 21:00
Sesión de Networking
Día 3: 31 de Octubre de 2025
Visión Estratégica Global y Futuro Sostenible
08:30 - 09:00
Registro de participantes
09:00 - 09:05
Palabras de Bienvenida Dia 3
09:05 - 10:30 Panel 5: Casos de Uso y Aplicaciones de IA
Moderador: Ing. Juan Carlos Feijó Balmaceda, miembro del Comité de IA CIP
Keynote Virtual: Jonathan Quezada, Cyber Security Consultant en GMS Information Security
Keynote Presencial: Ing. Julyssa Postigo, Technical Leader Data Governance, PI Data Strategy & Consulting
Panelistas:
Ing. Jesús Rojas, Tech leader Backend Developer & Software Architech, PI Data Strategy & Consulting
Ing. Jairzinho Santos Fajardo, AI Solutions Architect en Pi Data Strategy & Consulting
Ing. Ray Espinoza Herrera, Global Data Scientist en Pi Data Strategy & Consulting
• 10:30 - 11:00: Pausa
11:00 - 12:30 Panel 6: IA Transformando Industrias y Ciudades Inteligentes
Moderador: Ing. Dennis Zárate Torres, Presidente del Comité Especializado de Smart Cities
Keynote Presencial: Álvaro Felipe Chávez, CEO de EDTeam
Panelistas:
Mg. Herbert Galiano, Business Development Executive LATAM en Effy Business, Portugal
Ing. Doris Abad Córdova, Gerente JRM Solutions, Perú
Abg. David Regairaz, Titular de It's Legal. "Marco Ético, Legal y Derechos Digitales en Argentina y LATAM". Argentina (virtual)
12:30 - 14:00: Almuerzo
14:00 - 15:30 Panel 7: Inteligencia Artificial en la Salud
Moderador: Ing. Styp Canto Rondon, Coordinador TIC CENATE Essalud
Keynote Virtual: Dr. Moisés Silva Choque, Profesor de IA de la Universidad Mayor de San Andrés
Keynote Presencial: Mg. Herbert Galiano, Business Development Executive LATAM en Effy Business, Portugal
Panelistas:
Ing. Cesar Velazco Palacín, Comité Especializado de IA CIP
Ing. Luis Enrique Almeyda Pachas, Leader in Data Integration, R&L Consulting
Dr. Javier Lecca Espinoza, Médico Peruano, Radiólogo y sub especialista en radiología de abdomen y pelvis por la Universidad de São Paulo (USP)
15:30 - 16:00: Pausa
16:00 - 17:30Panel 8: Impacto de la IA en el Peru (Ecosistema de Emprendimiento, Minería y Sociedad) : Oportunidades y Riesgos con una visión a corto y mediano plazo
Moderador: Mag. Christian Chee, Directivo del Capítulo de Electrónica
Keynote: Alex Nomberto, CEO en Moddula. Expositor en AI for Good, "ViDA: Un modelo de gestión estratégica impulsado por la IA para las industrias"
Panelistas:
Mag. Filiberto Revilla, CEO en Communications and Systems Development SAC, pastPresidente del Capítulo de Electrónica
Ing. Erick Bonilla, CEO en Tip Engineering S.A.C.
Periodista Cesar Canales, Conductor de CaféIT, Gerente Comercial Intellisoft
• 17:30 - 17:45: Pausa
• 17:45 - 18:00: “Propuesta de Declaración de la Visión y Hoja de Ruta para la IA en el Perú”.
Ing. CIP Wilmer Caról Azurza Neyra, Presidente del Comité Especializado de Inteligencia Artificial del CIP.
18:00 - 18:45 Lanzamiento de la Misión Técnica: Inteligencia Artificial para la Seguridad Ciudadana y el Primer Bootcamp de Inteligencia Artificial del CIP
Ing. Victor Carruitero, miembro del Comité Especializado de IA
Ing. Cesar Uriarte Chavesta, Desarrollador de Software
José Carlos Guerra, Customer Engineer Data/AI & Developer Student Club de la Universidad Nacional de Ingeniería. "Bootcamp de Inteligencia Artificial"
18:45 - 19:15: • Conferencia: “Gobernanza y Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial”. Dr. Jaime Honores, Secretario de Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (por confirmar)
19:15 - 19:20: • Palabras de Clausura, Ing. CIP Augusto Jáuregui López, Vice Presidente del Capítulo de Ingeniería Electrónica del CIP Lima